Al inicio de la clase el profesor Alejandro Uribe nos invita a la conferencia sobre la Narración en red y trabajo colaborativo con el director de la Corporación Ambiente Praxis, Dr Juan Esteban Mesa Zea, el martes 17 de junio a las 6:30pm. (lastimosamente no puedo asistir, por el horario de mi trabajo), una coferencia muy interesante, espero conocer las opiniones e inquietudes de los compañeros de clase que si puedan asistir.
Despues de la introducción de la clase, el profesor revisó los talleres sobre modelos de recuperación de información, que debiamos entregar para el día de hoy.
Comenzó a exponer su grafica, en power point, la Compañera Mónia Cano, quien nos muestra cuales son sus visiones acerca de los usuarios de la información.
La compañera nos propone que la información y los usuarios hacen parte de una estructura superior, un ambiente informacional complejo.
Despues prosiguieron las compañeras Beatriz Elena Zapata, Nayive Martinez y Girlesa Uribe, quienes tienen muchos puntos comunes y plasman sus visiones con mucha claridad.
La conclusión es que debemos tener claridad sobre nuestra forma de recuperar información, sobre todo cuando pretendemos alfabetizar informacionalmente a nuestros usuarios en nuestras unidades de información.
Despues de la socialización de los gráficos sobre el comportamiento informacional de los usuarios en la recuperación de información, comenzamos los contenidos dictados por el profesor Olson Gil.
cada uno de los compañeros ubicó en la pagina de la asignatura su tema de investigación para desarrollar en el semestre.
El profesor nos socializó cuales serán los contenidos a desarrollar durante su intervanción en el curso de Búsqueda especializada de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario